Artículos y noticias
ACTUALIDAD
ARTÍCULOS Y NOTICIAS
Enfermedades pulmonares raras
El 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con el objetivo de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen esta condición, a recibir el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.
Leer másAsma de difícil control
Actualmente existen diferentes opciones de tratamiento para controlar el asma y, por tanto, llevar una vida normal y de calidad. Sin embargo, en un pequeño número de casos (menos del 10%), el asma es difícil de controlar.
Leer másSecuelas respiratorias de la Covid-19
Más de la mitad de los pacientes ingresados por Covid-19 continúan presentando síntomas respiratorios a los dos meses del inicio de la enfermedad, siendo la fatiga y la disnea (sensación de falta de aire) los más frecuentes. Otro de los síntomas que persiste superada la fase aguda es el dolor torácico.
Leer másContaminación del aire en el hogar
La contaminación del aire supone un riesgo importante para la salud. En el mundo, cada año se producen siete millones de muertes debidas a la contaminación del aire, 3,8 de ellas atribuibles a la contaminación del aire interior, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer más¿Cómo distinguir los síntomas de la COVID-19 de los síntomas de la gripe, el catarro o la alergia?
Diferenciar los síntomas de la gripe, el resfriado y la alergia de los de la COVID-19 es una de las preguntas más frecuentes de los pacientes estos momentos. En este artículo, los especialistas del equipo médico del Instituto de Neumología NeumoTeknon nos explican las principales diferencias.
Leer másNavidad en tiempos de Covid-19
Son muchas las familias y amigos que se reencontrarán durante estas fiestas navideñas, justo cuando se cumple un año de la identificación de los primeros casos de Covid-19 en la ciudad de Wuhan, en China, en diciembre de 2019. Disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos es necesario para gozar de una buena salud emocional y de un buen estado de salud, pero debemos...
Leer másPremio Mejor neumólogo de Catalunya Top Doctors
Nuestro compañero el Dr. Josep Morera Prat, escogido mejor neumólogo de Catalunya y entre los 50 top médicos de España 2020 por los profesionales y pacientes del portal Top Doctors España. Orgullosos de tenerlo en nuestro equipo del Instituto de Neumología NeumoTeknon.
Leer másEPOC, la enfermedad del fumador
En esta entrevista, el doctor Josep Morera Prat, referente en neumología a nivel nacional y especialista en EPOC del instituto de Neumología NeumoTeknon, nos acerca a esta enfermedad respiratoria crónica.
Leer másVacuna de la gripe y COVID-19
Este año vacunarse de la gripe es especialmente importante. La coincidencia de la pandemia por coronavirus COVID-19 y la epidemia de la gripe, dos infecciones que producen síntomas similares y que afectan al mismo grupo de personas, dificultan el diagnóstico y tratamiento de los pacientes en caso de contraer alguna de las enfermedades, a la vez que colapsan el sistema sanitario.
Leer másLa tos es un mecanismo de defensa de los pulmones
Una de las consultas más frecuentes durante el otoño e invierno es la tos, ya que durante esta época son frecuentes resfriados, gripes y bronquitis.
Leer más¿Qué es la tuberculosis y cómo se contagia?
La tuberculosis es una enfermedad ancestral que, a día de hoy, sigue cobrándose millones de vidas cada año en los países del tercer mundo. En los países desarrollados no produce una mortalidad significativa, pudiendo una persona vivir toda su vida infectada sin llegar a desarrollar la enfermedad. El doctor Ruiz Manzano, especialista en tuberculosis del Instituto de Neumología Neumoteknon, nos acerca a esta enfermedad de...
Leer más¿Cómo se detecta un nódulo pulmonar?
Los nódulos pulmonares son pequeñas manchas en los pulmones. Aunque pueden ser cancerosos, más de la mitad de los nódulos pulmonares son benignos, causados en la mayoría de los casos por infecciones. Los fumadores y exfumadores tienen más probabilidades de tener nódulos pulmonares. Un nódulo pulmonar rara vez presenta síntomas, por lo que suele diagnosticarse a partir de la realización de una radiografía de tórax...
Leer másPublicación de la Dra. Mª Teresa Melgosa en Medicina Clínica
La Dra. Mª Teresa Melgosa, especialista en neumología y miembro del equipo de Neumoteknon, junto con dos coautores más, ha publicado en el número de octubre de la revista médica Medicina Clínica una carta al editor sobre la Covid -19, y como la tormenta de citocinas puede causar severos daños tisulares pulmonares y endoteliales vasculares, y consecuentemente a síndromes de insuficiencia respiratoria aguda y cuadros...
Leer más¿Afecta el uso de mascarillas al sistema respiratorio?
El uso de mascarilla, preferentemente quirúrgica o higiénica, es obligatorio desde el pasado 21 de mayo, fecha en la que se publicó esta obligatoriedad en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De este modo, deben llevar mascarilla las personas mayores de seis años (aunque también es recomendable para los niños de entre tres y cinco), tanto en la vía pública como en espacios al aire...
Leer másXIX Ed. Farreras Rozman
Editada la XIX edición del Farreras Rozman de Medicina Interna de Elsevier, uno de los libros compendio de Medicina más utilizado para generar las preguntas del examen MIR, y en el que el Dr. Juan Ruiz Manzano, Dtor. de Neumoteknon, es uno de los coautores. Concebida, diseñada y estructurada tanto para la docencia como para la práctica clínica la obra Farreras Rozman de Medicina Interna...
Leer másNeumólogas en primera línea contra la COVID-19
En esta entrevista hablamos con las doctoras Mª Teresa Melgosa y Sandra Pizarro, que han ofrecido asistencia clínica desde el inicio de la pandemia. Nos explican cómo se han enfrentado desde Neumoteknon, qué tipo de pacientes han atendido, la relación entre patologías respiratorias y COVID-19, así como las secuelas de la enfermedad. Nos acercan al día a día de la consulta en estos momentos de...
Leer más¿Qué es un nódulo en el pulmón?
Los nódulos pulmonares son manchas redondas u ovaladas de entre cinco y 30 milímetros que se observan en los pulmones a través de pruebas radiológicas. Son frecuentes en fumadores y exfumadores, aunque también en personas que han estado expuestas a ambientes o partículas tóxicas durante largos periodos de tiempo.
Leer másEl tabaquismo y la Enfermedad Obstructiva Crónica EPOC
El tabaco está directamente relacionado con la aparición de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), causada por el tabaco en el 80% de los casos. La EPOC también puede deberse, en un reducido porcentaje de casos, a otras exposiciones ambientales, tanto en el ámbito del hogar como en el trabajo y a causas genéticas.
Leer más